EL GOLPE DE ESTADO
Al llevar a cabo el golpe de Estado, el general Primo de Rivera adujo numerosos motivos para justificar la necesidad de ese acto ilegal, como la violencia social, la radicalización del catalanismo, el descrédito del sistema parlamentario y la inexistencia de una oposición política eficaz. Además, la situación había empeorado a causa del desastre de Annual, cuya responsabilidad alcanzaba incluso al propio monarca.
El golpe contó con la aprobación del rey Alfonso XIII y fue apoyado por los sectores sociales conservadores, especialmente la burguesía indus trial, que deseaba la paz social para aprovechar el clima de auge econó mico de la década de 1920. Asi, pues, el ejército instauró una dictadura militar.
Varios ideólogos del nuevo régimen exaltaron como un referente el fascismo italiano de Mussolini, que había accedido al poder en 1922, e intentaron imitar algunos de sus aspectos, como la creación de instituciones corporativas. Sin embargo, la dictadura primorriverista no fue un régimen fascista, ya que el general no accedió al poder gracias a un partido de masas con un credo doctrinal y un programa concretos, sino que estableció una dictadura militar autoritaria, totalmente condicionada por la singular personalidad del dictador. Primo de Rivera
Comentarios
Publicar un comentario